Comienzos y album debut (1998-2002)
A falta de espacios para mostrar su música, Zoé se da a conocer en la escena underground por conciertos organizados con ellos mismos, el internet y un demo producido por ellos mismos. Gracias a todos estos esfuerzos y la buena crítica que se iban ganando poco a poco, ganaron popularidad en estaciones de radio en español en Estados Unidos. Firmaron su primer contrato discográfico en 1998, pero nada salió de eso, así que una vez más, decidieron lanzarse ellos mismos. Lanzaron de manera independiente su primer álbum, titulado homónimamente. El álbum llamó la atención de Sony Music quienes firmaron contrato con ellos y distribuyeron el álbum a nivel nacional. Pero recibieron su carta de retiro lo que hizo que buscaran a la disquera independiente "Noiselab" y todo esto llamo la atencion de "EMI music" firmando así un contrato que los llevaría al publico masivo.

Unplugged (2011 - presente)
En marzo de 2011 la banda lanza al mercado el álbum Zoé Unplugged / Música de Fondo, recopilación de sus más exitosos temas en acústico, donde cuenta con la colaboración de Enrique Bunbury, Chetes, Lo Blondo de Hello Seahorse! y Adrian Dargelos. Esta compilación obtuvo Disco Platino por sus ventas. El primer sencillo es "Soñé", inspirada en la vida amorosa de un buen amigo hondureño del cantante y compositor de la banda, el 18 de febrero de 2011 se estrenó el video de dicha cancion en el canal de música MTV. El Segundo Sencillo es Labios Rotos.