miércoles, 21 de septiembre de 2011

"Voy a Perder La Cabeza Por tu Amor"

Esta es una Canción de Bunbury que en lo personal me gusta Mucho...

Voy a perder la cabeza por tu amor
Porque tu eres agua, porque yo soy fuego
Y no nos comprendemos
Yo ya no sé si he perdido la razón
Porque tú me arrastras, porque soy un juego
De tus sentimientos.

Voy a perder la cabeza por tu amor
Y te quiero y quiero de esta forma loca
Que te estoy queriendo
Yo no soy la roca que golpea las olas
Soy de carne y hueso
Y quizás mañana oigas de mi boca
Vaya usted con dios

Y cuando yo creo que estás en mi poder
Tu te vas soltando, te vas escapando
De mis propias manos
Hasta ese día en que tú quieras volver
Y otra vez me encuentre enfadado y triste
Pero enamorado.

Voy a perder la cabeza por tu amor
Y te quiero y quiero de esta forma loca
Que te estoy queriendo
Yo no soy la roca que golpea las olas
Soy de carne y hueso
Y quizás mañana oigas de mi boca
Vaya usted con dios
Voy a perder la cabeza por tu amor
Como no despierte de una vez por siempre
De este falso sueño
Y al final vea claro que te estás burlando
Y que me estás mintiendo
En mi propia cara
De mi sentimiento y de mi corazón

Enrique Bunbury

BUNBURY colabora en la versión mexicana del álbum de despedida de la leyenda del rock en español Miguel Ríos.

BUNBURY colabora en la versión mexicana del álbum de despedida de la leyenda del rock en español Miguel Ríos.
Miguel Ríos y Enrique Bunbury cantan a dúo "El Blues del Autobús"
Ya puedes escucharlo en Mix-up

Bunbury te pone a pensar

El trovador español Enrique Bunbury trae de vuelta los comentarios en directo para sus fans a través de su página oficial, donde anunció que la segunda temporada de la sección "Think Tank" ya está disponible desde el lunes 5 de septiembre.

En este espacio virtual, el artista que ha vivido uno de los años más importantes y trascendentales de su vida, tanto en lo musical como personalmente, al haberse convertido recientemente en padre, asegura que volverá con energías renovadas a abrir las puertas a sus inquietudes entorno a temas como viajes, tatuajes, política, música, libros, cine y hasta Medicina, Economía y alimentación



BUNBURY NOMINADO A LAS LUNAS DEL AUDITORIO NACIONAL DE MEXICO, D.F.

La ceremonia se llevará a cabo el 26 de octubre; Sinaloa será el invitado de honor. Por segundo año se entregará la Beca María Grever a la canción mexicana. Las votaciones se pueden realizar hasta el 10 de septiembre vía Internet.

Elefante

Elefante es una banda musical mexicana.
Grupo de música Rock originado en México D.F. en 1993. Tras el lanzamiento de su primer material "El que busca encuentra" (2001), la banda mexicana logro darse a conocer entre la audiencia gracias a sencillos como "Así es la vida", "De la noche a la mañana" y "La que se fue", después de este, el trabajo de estos talentosos músicos dio como resultado un nuevo disco llamado "Lo que andábamos buscando" que nos brindo canciones como "El abandonao", "La condena" y "Sabor a chocolate". Después de muchas giras alrededor del continente Americano abriendo conciertos a Maná y Shakira en Sudamérica, el vocalista Reyli decide probar suerte en soitario y abandona la banda en el 2003, a pesar de que Reyli era el vocalista y principal autor de las letras que se cantaban, la banda sorprendió al reagruparse e incluir un nuevo vocalista, Jorge Guevara (ex vocalista del grupo "Caos") para dar a conocer el disco "Elefante" (2004), aunque con la verdadera esencia disipada del que un día fue un proyecto llamado "Elefante",este álbum contiene sencillos como, "Mentirosa", "Durmiendo con la luna" y "Ángel". Tras no tener el éxito esperado de este disco, sale a la luz un material llamado "Grandes éxitos" que contiene las mejores canciones del grupo con un DVD del concierto ofrecido en el Auditorio Nacional.
En el año 2007, la banda mexicana estrena vocalista (Javi) y disquera (Universal) ya que Jorge quien acompañara a la banda desde 2004 decide también probar suerte como solista. El 11 de septiembre del 2007 salió a la venta el material llamado "Resplandor" con el sencillo "Juego de Azar" de donde se desprenden también los sencillos "Volar sin alas" y "Y tú no estás".
El último material es un Deluxe del disco "Resplandor" ya que contiene nuevo material y un DVD con el exclusivo concierto que ofrecieron en el Teatro Metropolitan donde inicia el Tour Resplandor.



Integrantes
  • Ahis (guitarra acústica, teclados)
  • G. Tracks (bajo eléctrico, fretless)
  • Iguana (batería, percusiones)
  • Rafa (guitarra eléctrica, armónica)
  • Javi (voz, teclados)
"ANGEL"

                      

Mi Música

Aquí les hablare un poco de el estilo de Música que me Gusta...
En realidad escucho de Toda pero no me agrada mucho la musica que es como tipo Banda y asi...
Algunos de los Grupillos que me gustas Por Ejemplo:
  • Fabulosos Cadillacs
  • Panteón Rococo
  • Café Tacvuba
  • Elefante
  • Heroes del Silencio (Bunbury)
  • Mana
  • Caifanes
  • etc....

También hay otro estilo de Música que de verdad me gusta demasiado y me pone muy de buenas es la "Salsa" o x dios Amo esa Música... Les dare a conocer tanto grupos como solistas que para mi Gusto son verdaderamente Buenos:
  • Willie Gonzalez
  • Gilberto SantaRosa
  • Orquesta Adolescentes
  • N´klabe
  • Maelo Ruiz
  • Oscar de León
  • Victor Manuel
Ahora  conoceran un poco de lo que les hablo...

martes, 20 de septiembre de 2011

¿Porque el Nombre de Enanitos Verdes?

Corría el año 1979 y una familia de turistas, mientras visitaba en Mendoza el Puente del Inca, se toma una fotografía. Al revelarla aparecen a un lado de dicha familia unos enanitos verdes en ronda. Al momento de sacar la fotografía obviamente no los vio nadie pero luego del revelado allí estaban. Este hecho tuvo una trascendencia pública notoria saliendo en los periódicos locales. E inclusive dicen algunos que llegó la fotografía hasta la Nasa para comprobar su autenticidad. Leyenda o realidad un amigo nuestro que era periodista de una revista bautizó a nuestro novato grupo con el nombre de Los Enanitos Verdes de Puente del Inca y así apareció en la primer crónica. Los integrantes optaron por la mitad del nombre: “Los Enanitos Verdes”, pero bien podrían haberse llamado también Puente del Inca.

"lamento Boliviano"
Este es uno de los Primeros Sencillos y aún recordados

Enanitos Verdes Un poco de Ellos...

Enanitos Verdes es una banda de rock argentina, formada en 1979 en la ciudad de Mendoza. A lo largo de su carrera han logrado colocarse en puestos importantes de las listas de popularidad argentinas, de Latinoamérica y el Caribe.

Sus integrantes originales son Marciano Cantero, Felipe Staiti y Daniel Piccolo. Comenzaron con presentaciones en diferentes clubes, pasando luego a pequeños teatros no sólo de su provincia sino también de las vecinas, convirtiéndose en poco tiempo en la banda más popular y requerida de Mendoza y la zona de Cuyo. A principios de 1983 viajan a Buenos Aires a probar suerte, presentándose en clubes y bares. A principios de 1984 viajaron nuevamente a Buenos Aires para grabar un demo, con resultado inútil puesto que no se publica. Pese a este fracaso continúan realizando shows en Mendoza y en la Capital Federal.
En 1984 el trío es invitado a participar en el "Festival de La Falda". Ese año el grupo fue elegido "Grupo Revelación" del Festival, siendo aclamado por todo el público y la prensa especializada.[cita requerida] Después del Festival, Cantero, Staiti y Piccolo viajan a Buenos Aires, y se incorporan dos nuevos integrantes, Tito Dávila (teclados) y Sergio Embroni (guitarra y voz), como músicos invitados y graban para el sello independiente Mordisco su primer LP, llamado homónimamente Los Enanitos Verdes. Este primer álbum incluía el tema Aún sigo cantando, que hizo estragos en las radios capitalinas convirtiéndose rápidamente en un "clásico" del rock argentino. En el año 1985 Embrioni deja la banda.
En 1986 editan su segundo álbum, titulado Contrarreloj, con la producción artística de Andrés Calamaro. Dicho álbum incluye canciones como Tus viejas cartas, Cada vez que digo adiós y La muralla verde.
En el otoño de 1987 graban el álbum Habitaciones extrañas, producido nuevamente por Calamaro, incluyendo, entre otras canciones, Te vi en un tren, Por el resto y El extraño del pelo largo. El disco fue grabado y mezclado en Estudios Panda, de Buenos Aires. En este mismo año Marciano Cantero canta la canción No Te Bancaste (En Sol) en el disco Por Mirarte, de Andrés Calamaro.

Un sencillo... "Quisiera ser Alcohol"

Caifanes en Querétaro...

Caifanes; una de las bandas cuya integración fue una casualidad en la vida, la desintegración marcó huella no solo para el rock nacional sino hispanoamericano y sin duda el reencuentro ha sido el evento más esperado por 16 años en la vida de muchos fans tocará Querétaro el próximo 25 de Octubre en el Estadio Municipal. Según información en el Facebook del mismo Alfonso André
De caifanes se saben muchas cosas. Formados en 1984 como una banda improvisada para tocar en una fiesta “Las insólitas Imágenes de Aura” que en dos días logaron materializar rolas propias en las cuales comenzaron algo demasiado bueno para permanecer en el underground.  Después de varias tocadas “Las insólitas” se desintegra tomando cada uno caminos separados que al final se volverían a juntar tiempo después en lo que sería Caifanes

.

Tras unas cuantas tocadas en Rockotitlán y varios músicos como Santiago Ojeda (Botellita de Jerez), “El Gato” Arce (Ritmo peligroso) cuyas participaciones fueron únicas. Llegó Alfonso André para tomar las riendas…. mejor dicho baquetas de la agrupación.  Después de tocar varias puertas por fin logaron firmar con la disquera RCA Ariola aprovechando para impulsar a otra gran banda del rock mexicano. “La maldita Vecindad” (1988)
No fue hasta 1989 cuando en una presentación de caifanes se reunieron Saúl Hernández y Alejandro Marcovich en la cual tras una recomendación de Marcovich de incluir un guitarrista y la respuesta por parte de Saúl -¿por qué no tú?- se consagró con un sonido sólido en este quinteto….

Discografía

Déjame decir que te amo (1985)

Jesús, verbo no sustantivo (1990)

Del otro lado del sol (1991)

Animal nocturno (1993)

Historias (1994)

Si el norte fuera el sur (1996)

Sin daños a terceros (1998)

Galería caribe (2000)

Santo pecado (2002)

Adentro (2005)

quien dijo ayer (2007)

5to piso (2008)

Poquita ropa (2010)

Independiente (2011)

Ricardo Arjona

Nació en el municipio de Jocotenango, cerca de la Antigua Guatemala (Santiago de los Caballeros); es hijo de Ricardo Arjona Moscoso (fallecido) y Mimí Morales de Arjona.
Allí vivió su infancia e inició sus estudios académicos y musicales. A los 20 años, tuvo la oportunidad de grabar su primer disco bajo el título de Déjame decir que te amo. La grabación no resultó de su agrado, motivándole a viajar a Buenos Aires, donde obtuvo numerosas oportunidades laborales. Por un tiempo dejó el mundo de la música profesional. Orientando su vida la enseñanza, impartió clases en la Escuela Primaria Santa Elena III, zona 18, etapa que le influyó enormemente como meditación activa.
Volvió a la música y lanzó un segundo disco. Su tema musical Jesús, verbo no sustantivo significa su consolidación definitiva como compositor y cantante. El éxito de las ventas que consigue ese álbum lo convierten en el más vendido de la historia en algunos países de Centroamérica. Sin embargo, a nivel internacional todavía era desconocido.
Aunque en un inicio estudió arquitectura e ingeniería, se graduó en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
En su honor, un salón de esta universidad lleva su nombre y también una calle de su ciudad natal.
Ricardo ha sido un gran deportista con habilidad de sobresalir en varios de los deportes que ha participado. Sin embargo, el baloncesto fue su pasión; jugó en la selección guatemalteca y logró marcar 78 puntos en un solo encuentro, récord de Guatemala que mantuvo por más de 2 años.
Ya consagrado, decidió viajar a Buenos Aires, donde se mantendría durante 1986, 1987 y 1988. Allí se ganaba la vida cantando temas suyos e incluso tangos en la Calle Florida y en algún bar de la calle Suipacha, donde conoce a una prostituta llamada Marta, que luego inspiró su nueva canción homónima editada en su disco "poquita ropa". Todo aquello fue, como él dice, "para poder poner los pies sobre la tierra nuevamente", ya que la fama lo había elevado tanto que el compositor se había "ido".
En 1988, Ricardo Arjona representó a su país en el Festival OTI, que tuvo lugar en Argentina. Ricardo Arjona participó con la canción "Con una estrella en el vientre". A su regreso a Guatemala, grabó esta canción en un disco de 45 rpm, en el que incluyó también la canción "Aquí en El Salvador". Diez años más tarde de aquella participación en el Festival OTI, editó el disco Sin daños a terceros.


Entre 1989 y 1990 compuso canciones que serían interpretadas por otros artistas. De la mano del productor Marcos Flores, Ricardo Arjona escribió algunos temas para el álbum Energía es amor del grupo mexicano Microchips, entre las que destacan "Por eso te quiero", "A la luz de la luna", "A la hora del recreo", entre otras.
Durante los años 1992 y 1993, Ricardo Arjona financia un nuevo disco que sería el que lo llevaría a la fama: Animal Nocturno.
Así, de a poco, fue progresando con discos como Historias, Si el norte fuera el sur y Sin daños a terceros, que lo llevaron a alcanzar su actual fama internacional; recientemente se publicó su disco "Poquita ropa", que recuerda mucho a sus inicios.
En la ciudad de Buenos Aires (Argentina), conoció a Magali Gálvez, con quien tuvo dos hijos: Adrián y Ricardo. Posteriormente, en el año 2005, se separaron.
En una entrevista el cantautor Guatemalteco dijo "Yo no me ocupo en tener una biografía, mi vida está plasmada en mis canciones"
En una de sus composiciones, del año 1993, incluyó su famosa frase "...y es tanta mi fe que, aunque no tengo jardín, ya compré una podadora".